|
REGRESAR

Coloquio Internacional sobre Julio Cortázar

La Embajada de la República Argentina y el Departamento de Estudios Románicos y Latinoamericanos de la Universidad Hebrea De Jerusalem invitan a participar del Coloquio Internacional "Cortázar en Jerusalem".

El Coloquio contará con la presencia especial del Prof. José Luis de Diego, ex decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, quien abrirá el encuentro con la conferencia "Julio Cortázar y el mundo editorial".

 

 

 

Coloquio Internacional "Cortázar en Jerusalem"

19 y 20 de noviembre, 2014

Beit Maiersdorf - Universidad Hebrea de Jerusalem

(Ver cómo llegar: mapa 1; mapa 2)

 

PROGRAMA*

19 de Noviembre

9:00 – ACTO DE APERTURA
Moderadora: Ruth Fine (Universidad Hebrea de Jerusalem)
- Salutaciones (representantes de Embajada Argentina, Instituto Cervantes, Centro Liwerant, Escuela de Literatura, Departamento de Estudios Románicos y Latinoamericanos)
- CONFERENCIA DE APERTURA
Prof. José Luis de Diego (Universidad Nacional de La Plata): Julio Cortázar y el mundo editorial


11:00 – SESIÓN I
Moderador: Daniel Blaustein (Universidad Hebrea de Jerusalem)
Saúl Sosnowski (University of Maryland): Cortázar atraviesa la ciudad: Buenos Aires-París-Buenos Aires
Amalia Ran (Tel Aviv): Simulacro de reflejos: Buenos Aires por Julio Cortázar
Leonardo Senkman (Universidad Hebrea de Jerusalem): El kibutz del deseo en la obra de Cortázar

12:30 - Receso 

14:00 – SESIÓN II
Moderador: Saúl Sosnowski (University of Maryland)
Myrna Solotorevsky (Universidad Hebrea de Jerusalem): Los “finales sugeridos” como procedimientos significativos en la captación de cuentos de Cortázar
Ruth Fine (Universidad Hebrea de Jerusalem): La narración paradójica como metaficción en la narrativa de Cortázar
Evelyn Fishburn (University of London): Different intonations in Cortázar and Borges

16:00 – SESIÓN III
Moderador: Leonardo Senkman (Universidad Hebrea de Jerusalem)
Cynthia Gabbay (Universidad de Haifa): La paratextualidad en los álbumes de Julio Cortázar
Adam Gai (Jerusalem): 62/ maneras de jugar
Claudio Fabián Pérez Míguez y Raúl Manrique Girón (Museo del Escritor - Centro de Arte Moderno, Madrid): Presentación de la exposición “Visiones de Julio Cortázar”

18:00 – Visita a la exposición “Visiones de Julio Cortázar” - Exposición Foto-Biblio-Hemerográfica (Biblioteca Bloomfiedl, Monte Scopus)

 

20 de Noviembre

9:30 – SESIÓN IV
Moderadora: Myrna Solotorevsky (Universidad Hebrea de Jerusalem)
Einat Talmon  (Instituto Cervantes, Tel Aviv): Aplicarse el cuento: entre teoría y práctica en los cuentos de Cortázar
Nataly Tcherepashenets (State University of New York): Crossing the Bridge: Psychological Division and the Writing of Discontent in Corta'zar's “Lejana”
Daniel Blaustein (Universidad Hebrea de Jerusalem): Cortázar-Sarduy-Puig. Experimentación y transgresión: una revaluación

11:30 – SESIÓN V
Moderadora: Evelyn Fishburn (University of London)
Michal Gai (Jerusalem): Espacios en Rayuela
Noa Peleg (Universidad Hebrea de Jerusalem): Un puente divisor. El deseo triangular en Rayuela
Florinda F. Goldberg (Universidad Hebrea de Jerusalem): “¿Julio qué?…” –  Las primeras reacciones críticas a Rayuela

13:30 – SESIÓN DE CLAUSURA
Moderadora: Florinda F. Goldberg (Universidad Hebrea de Jerusalem)

 

Las sesiones estarán acompañadas por dos exhibiciones:
- “Visiones de Julio Cortázar. Exposición Foto-Biblio-Hemerográfica” - Claudio Fabián Pérez Míguez  y  Raúl Manrique Girón (Madrid)
- "Obras inspiradas en Rayuela. Muestra Itinerante" - Liliana Livneh (Buenos Aires - Tel Aviv)

 

*El programa puede estar sujeto a cambios

Fecha de Publicación : 11/11/2014