Con motivo del 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel, se llevó a cabo una
ceremonia en la Cancillería israelí, en Jerusalén. El evento, organizado por la Embajada argentina en
Israel, contó con la participación del embajador Axel Wahnish, políticos de alto rango del gobierno israelí,
y un mensaje especial del Presidente argentino, Javier Milei.
En su carta, leída por el embajador Wahnish, el Presidente Milei enfatizó los valores compartidos entre
ambas naciones: “La base fundamental de la relación entre Argentina e Israel es el valor de la Libertad y la
Democracia. He priorizado nuestro vínculo con Israel, llevándolo a un nivel que nunca antes se había
logrado. Celebro la gran labor que nuestra Embajada en Israel está realizando para dicho fin”.
Milei también destacó su admiración por Israel y condenó el ataque del 7 de octubre:
“La base fundamental de la relación entre la Argentina e Israel es el valor de la Libertad y la Democracia.
En este sentido, he priorizado nuestro vínculo con Israel llevándolo a un nivel que nunca antes se había
logrado. Celebro la gran labor que nuestra Embajada en Israel está realizando para dicho fin.
Mi admiración por Israel, suhistoria y su ppueblo es sincera. Un pueblo que ha demostrado una y otra vez
que la resiliencia y la constante defensa de la Libertad son la clave para enfrentar cualquier desafío.
El silencio es cómplice y nos insta a condenar el brutal y cobarde ataque terrorista del 7 de Octubre.
Exigimos la liberación inmediata e incondicional de los civiles secuestrados, dentro de los cuales se
encuentran compatriotas argentinos.Mi agradecimiento al Presidente Isaac Herzog y al Primer
Ministro Benjamín Netanyahu por la profunda
amistad entre nuestras naciones””.
En su intervención, el presidente israelí, Isaac Herzog, elogió el fortalecimiento de los lazos bajo el
liderazgo de Milei. Herzog destacó que “Argentina fue el primer país de Latinoamérica en reconocer al
Estado de Israel” y enfatizó que “Ahora, bajo el liderazgo de mi querido amigo Javier Milei, las relaciones
están más fuertes que nunca”. Además, recordó la última visita de Milei a Israel en la que visitaron los
kibbutzim atacados por los terroristas de Hamas: “Lloramos y reímos juntos, enfrentamos unidos a las
fuerzas del terrorismo”.
Por su parte, el presidente de la Knesset, Amir Ohana, destacó el coraje del gobierno argentino al clasificar
a Hamás como organización terrorista y al cuestionar a las Naciones Unidas por su rol en Gaza: “Tuve el
honor de reunirme con el Presidente Milei en Buenos Aires y confirmé la firmeza de esta alianza, que
nunca antes estuvo tan fuerte”. Ohana además anticipó: “Vamos a invitar al Presidente Milei a hablar en
la Knesset”.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, resaltó el liderazgo de Milei, el trabajo del embajador
Wahnish y calificó al Canciller Gerardo Werthein como “un amigo”. Además, afirmó: “Argentina e Israel
están unidas en la defensa de la democracia y la libertad. Este es un momento histórico en nuestra
relación. Le agradezco al Presidente Milei por su apoyo constante a Israel. Pronto visitaré Buenos Aires
acompañado de empresarios para llevar esta amistad a otro nivel”.
El embajador Axel Wahnish, en un emotivo discurso, subrayó la transformación de la relación bilateral:
“Argentina fue durante 74 años un socio de Israel, pero hoy, gracias a la firme decisión del Presidente, nos
hemos convertido en un amigo incondicional. Los verdaderos amigos se ven en los momentos difíciles, y
el Gobierno argentino comprende que la lucha de Israel no es solo regional, sino una pelea entre la
barbarie y la civilización”. Wahnish concluyó con un elogio: “El mejor presidente de la historia argentina,
Javier Milei, elige la vida, y hoy trazamos puentes de libertad”.
El evento incluyó la exposición conmemorativa “Puentes de Libertad”, creada por el artista Oscar “Cacho”
Soler, que presenta dibujos de lugares emblemáticos de Buenos Aires y Jerusalén. Además, se realizó un
reconocimiento a las familias argentinas afectadas por los ataques del 7 de octubre y un reclamo conjunto
por la liberación de los secuestrados por Hamás.
Finalmente, se entregaron distinciones a personalidades argentinas destacadas en Israel, como Manuel
Trajtenberg, Tali Groshaus, Marco Wolff y Dany Dayan, en reconocimiento a su contribución al
fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones.